El GNL, o Gas Natural Licuado, está tomando fuerza en Europa y en otras partes del mundo como combustible para media y larga distancia. Es el mismo combustible que el Gas Natural Comprimido (principalmente formado por Metano CH4) pero en formato líquido, que es como suele llegar a España para su uso en vehículos.
En España ya existen a mitad de 2019, más de 30 estaciones de GNL, con previsión de disponer de 60 en unos meses. De ellas, 13 ofrecen el gas en formato licuado (GNL) y el resto también ofrecen GNC (Gas Natural Comprimido). En Europa, tras el exitoso proyecto LNG Blue Corridors de la Comisión Europea, que fue la gran primera demostración a gran escala, la infraestructura se está desarrollando anualmente y ya existen más de 200 estaciones en Europa con previsión de incrementarse notablemente en los próximos meses.
Las principales ventajas del GNL son:
En el siguiente video, puede verse un caso práctico de un vehículo diesel adaptado a GNL por EVARM: Video EVARM GNL VOLVO 540 CV
Los camiones EVARM a GNL, permiten a las empresas de transporte reducir sus consumos de Diesel de forma muy notable, y con una autonomía suficiente como para cubrir rutas regionales, nacionales o incluso internacionales.
Los EVARM de GNL son los vehículos más «a medida» que realizamos, debido a que los depósitos son muy especiales. Para poder almacenar el gas, que se encuentra en estado criogénico (Aprox. -140ºC) los depósitos son de acero inoxidable y llevan un material superaislante. Todos los elementos GNL que instala EVARM son los de mayor calidad del mercado y tienen una durabilidad que supera la del vehículo. A nivel de certificaciones, cumplen con el Reglamento R110.
Si desea saber más o quiere recibir una propuesta para adaptar sus camiones a GNL, ponganse en contacto con nosotros en el 626330145 o via mail en el correo info@evarm.com