EVARM acaba de finalizar su segundo prototipo de hidrógeno verde, desarrollado con la cooperación del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología, y apoyado por la agencia ACCIÓ.
El primer prototipo constaba de un motor dual el cual funciona con combustible biodiésel e hidrógeno verde. Con el nuevo prototipo se ha ido un paso más allá y funciona únicamente con hidrógeno verde, el combustible alternativo más viable de cara al futuro.
EVARM trabaja para conseguir crear una fábrica de vehículos pesados que funcionen con pila de hidrógeno. Gracias al hidrógeno verde, que tiene 0 emisiones contaminantes locales. Además de 0 emisiones globales de CO2.
Nuestro objetivo es escalar esta tecnología a camiones y autocares que son los grandes consumidores de combustible y aún no tienen una solución con las actuales baterías eléctricas. Por eso apostamos en I+D y en tecnología de vanguardia.
Además, en nuestro día a día trabajamos con alternativas viables adaptando los vehículos a combustibles alternativos como el gas natural comprimido o el gas licuado de petróleo, ya que son más respetuosos con el medio ambiente y nos permite descarbonizar el mercado actual de vehículos ligeros y pesados.
Apostar por tecnologías que ayuden a combatir el cambio climático es clave para el avance de nuestra sociedad. Por eso en EVARM, trabajamos día a día para poder ofrecer el mejor servicio de descarbonización del transporte, tanto en vehículos ligeros como pesados, con combustibles alternativos.